5to Año - Activides 2014


¿Sabes que es el modo macro? (tu cámara indica la opción macro con un ícono con forma de una flor con 2 hojitas) lo podes usar en distancias cortas entre 15 y 20 cm.

Busca un sitio en donde puedas dejar la cámara sin ningún movimiento, como puede ser una mesa. Revisa que el flash de tu cámara esté apagado y prepara el timer para 10 segundos. Enfoca y luego toma la fotografía.

Se puede utilizar para mejorar la calidad de la imagen, se conoce como mínima profundida de campo.

Completa el test de evaluación del apunte Fotografía Dígital realizado por Users

____________________________________________________________________________

Utiliza un software de presentación (PowerPoint) o el procesador de textos (Word) para colocar las imágenes y comentarlas. El nombre del archivo será tecnicasfotos- NombreApellido-Curso

10 DE LAS MEJORES SUGERENCIAS FOTOGRÁFICAS

1. Ubicarse siempre al nivel:
Sostén la cámara a nivel de los ojos del sujeto para captar toda la fuerza de una Mirada o de una sonrisa. En el caso de niños y mascotas, ubicarse a su altura para tomar la fotografía
El ángulo a la altura de los ojos crea por si mismo una aspecto personal y atractivo.


Ejercicio: Tomar una foto de un gato o perro desde arriba y otra desde la altura de los ojos comentar la diferencia. 2 o más fotos

2. Utilizar un fondo liso:
Antes de tomar la fotografía, examine la zona que hay detrás del sujeto. Preste atención a los árboles o postes que parecen brotar de la cabeza del sujeto. Un fondo caótico distraerá la atención mientras que un fondo liso resaltara al sujeto.

Ejercicio: Sacar la foto de uno de los participantes en el contexto en el que se encuentre y luego mover al sujeto a un lugar con fondo liso para discutir las diferencias. 2 o más fotos

3. Utilizar flash en el exterior:
Incluso en exteriores, utilizar el ajuste del flash para mejorar las fotografías. Utilízalo en días muy luminosos para iluminar las sombras bajo los ojos y la nariz, especialmente cuando el sol se encuentra directamente encima o detrás del sujeto. Utilízalo en días nublados para iluminar las caras y hacer que resalten sobre el fondo.

Ejercicio: Sacar fotos de un modelo en el exterior en un día de luminosidad con y sin flash para discutir las diferencias. 2 o más fotos

4. Acercarse:
Para crear fotografías impactantes, acércate y haz que el sujeto abarque toda la fotografía.
Acércate a unos pasos o utiliza el zoom hasta que el sujeto abarque todo el visor. De este modo se eliminaran las distracciones del fondo y se mostraran los detalles del sujeto.
Para objetos pequeños, utilice el modo flor o macro de la cámara para obtener primero planos nítidos.

Ejercicio: Elige una escena y saca varias fotos, algunas alejadas, otras de cerca y otras haciendo que el objeto o modelo ocupe toda la fotografía. Discutir resultados y cuales te gustan más y porque. 6 o más fotos

5. Tomar algunas fotografías verticales:
Muchos sujetos tienen mejor aspecto en fotografías verticales. No olvide girar la cámara hacia ambos lados y tomar algunas fotografías verticales.

Ejercicio: Elige un edificio singular, el municipio o la iglesia y toma varias fotos en vertical y horizontal. 4 o más fotos

6. Bloquea el enfoque:
Bloquea el enfoque para crear fotografías nítidas de sujetos alejados del centro.
i. Centrar el sujeto
ii. Pulsar el disparador hasta la mitad.
iii. Volver a encuadrar la fotografía (mientras mantiene pulsado el disparador)
iv. Por último, pulsar completamente el disparador.

Ejercicio: Sacar varias fotos con esta técnica para sentirnos cómodos a la hora de utilizarla. 4 o más fotos

7. Alejar al sujeto del centro:
Da vida a la fotografía desplazando al sujeto del centro. Imaginar un tablero de tres en raya en su visor (regla de los tercios) ahora colocar al sujeto en una intersección del las líneas.

Ejercicio: Elegir un tema, el jardín, un modelo, un edificio, un paisaje con un objeto como sujeto principal, etc. utilizar la regla de los tercios para sacar las fotos. 6 o más fotos

8. Conocer el alcance del flash:
Las fotografías que se toman fuera del alcance máximo del flash saldrán muy oscuras.
En la mayoría de las cámaras el alcance es de dos metros (unos 21/2 pasos). Para asegurarte consulta el manual. Si el sujeto esta a más de dos metros de la cámara, puede que la fotografía sea demasiado oscura.

Ejercicio: Practicar y conocer nuestra cámara y settings, en este ejercicio se trata de conocer el alcance del flash. Saca varias fotos a diferentes distancias y anota la distancia a la que cada foto es tomada. Exponer las fotos y comentar el verdadero alcance. 3 o más fotos

9. Hay que tener en cuenta la luz:
Una buena luz es sinónimo de una buena fotografía. Estudia los efectos de la luz en tus fotografías. Para fotografías de personas, elegir la suave iluminación de los días nublados. Evita que el sol este encima del sujeto, ya que produce sombras pronunciadas en las caras.
Para fotografías de paisajes, utiliza las sombras largas y el color de las primeras y últimas horas de luz del día.

Ejercicio: Toma fotos a diferentes horas del día para ver el resultado y saca tus propias conclusiones. Utilizando un modelo toma fotos a mediodía, mueve el modelo para que la luz a la hora de sacar la foto este de espaldas al sol, de cara al sol, de lado al sol, etc. Saca tus conclusiones y exponlas al resto del grupo. 4 o más fotos

10. Conviértete en director de fotografía:
Tomate algo de tiempo y conviértete en director fotográfico, no un simple fotógrafo pasivo.
Añade algunos accesorios, vuelve a colocar al sujeto o prueba desde un punto de vista diferente. Haz que los sujetos se junten y deja que sus personalidades brillen. Veras como tus fotografías mejoran enormemente.

Ejercicio: Saca algunas fotos utilizando tu vena mas artística. Aprovecha las perspectivas (Nadir, Picado, Cenital, Contrapicado) 4 o más fotos

Total 37 o más fotos
***********************************************************************
PHOTOSHOP
SILUETA:
1) Abrir la imagen
2) Doble click sobre la miniatura "Fondo" (sobre el texto), para crear una nueva capa
3) Ir al menú Filtro y elejir Extraer
4) Con la herramienta Resaltador contornear lo que deseamos recortar (SELECCIONAR)
5) En las Opciones de la Herramienta Rellenar con negro y Presionar  OK
6) Hacer click sobre la miniatura de la capa presionando shift para seleccionarla
7) Presionar la combinación SHIFT+F5 (rellenar) y pintar con color negro
 frontal


MOVIMIENTO EN LA FOTOGRAFÍA
1) Seleccionamos el elemento que tendrá el movimiento
2)Aplicamos filtro de movimiento. El primer filtro que vamos a realizar va ser para dar sensación de movimiento sobre el fondo, nos dirigimos al menú filtros - desenfoque - desenfoque radial.
En la ventana emergente marcaremos la cantidad de 20, como método zoom y calidad buena. 

LLUVIA
1) Abrir una imagen y agregar una nueva capa.
2) Permanecer en la nueva capa, nos dirigimos al menú Filtro>interpretar>nubes.
3) Cambiar la opacidad a 60 en panel de la capa.
4) Luego las gotas, el ruido, Filtro>ruido>anadir ruido. Puedes ver tu imagen granosa. 
completar con estas propiedades: Cantidad - 60 / Distribución - Gaussiana /Comprobar monocromático
5) Por último, menú Filtro>desenfoque>movimiento. Cambiar los valores en la ventana de la falta de definición de movimiento. Ángulo - 73


Convertir a dibujo
1) Abrir la imagen
2) Doble click sobre la miniatura "Fondo" (sobre el texto), para crear una nueva capa
3) Ir al menú Imagen - Ajustes - Posterizar (probar valores chicos 2-4)
4) Finalizar con un Filtro - Desenfoque -Desenfoque Gaussiano



Silueta
1) Le quitamos el color a la imagen: Imagen > Ajustes > Desaturar
2) Después enfocamos un poco para recuperar algo de luz:
Filtro > Enfocar > Máscara de Enfoque
3) Acentuamos los negros y blancos:Imagen > Ajustar > Umbral
   En este caso usamos un nivel de 65 pero podría llegar hasta 100 dependiendo de la fotografía
4) Quitar dureza a la imagen:Filtro > Desenfoque > Desenfoque Gaussiano
   En este caso se utilizo 0.5 px de desenfoque gaussiano

 



PRACTICA FINAL
Debes realizar un cartel de publicidad similar al siguiente o un póster de una película.